1️⃣ En inventario
📌 En Pymes+ estas contabilizaciones son automáticas. Sin embargo, debes configurar previamente el producto para hacerlo
- 💻 Ingresa a través de: Estructuración ➡️ Contabilidad ➡️ Inventario ➡️ Artículos y servicios
- Verifica y tus productos tengan marcada la casilla: 'Adiciona el valor del IVA al costo'
- Luego, podrás ingresar a través de: Compras ➡️ Proveedor ➡️ Factura de items y contabilizar la adquisición de mercancía
- Al guardar la compra la contabilización se encargará de asumir el impuesto como mayor valor
-
Esta imagen es un ejemplo:
%208.50.06%20a.m..png?width=688&height=347&name=Captura%20de%20Pantalla%202024-09-20%20a%20la(s)%208.50.06%20a.m..png)
2️⃣ En compras de costos y gastos
📌 La compra de costos y gastos no se pude configurar de la misma manera que los inventarios.
- Para estos casos, en la compra de costos y gastos debes quitar el porcentaje en la casilla de IVA.
- Luego, agrega los demás impuestos como retefuente
- Dirígete a la casilla: 'Valor' e incluye el IVA (así mismo funciona para los Activos fijos)
- Pulsa el disquete para guardar
-
Esta imagen es un ejemplo:
%2011.20.39%20a.m..png?width=688&height=340&name=Captura%20de%20Pantalla%202024-09-20%20a%20la(s)%2011.20.39%20a.m..png)