📌 Si estás en la opción de primas o cesantías y los días o la base de los empleados no están completos puedes verificar estos puntos:
1️⃣ Configuración de empleados:
📌 La fecha de ingreso del empleado es muy importante para determinar una correcta liquidación de los días, sigue los pasos a continuación:
- 💻 Ingresa a través de: Estructuración ➡️ General ➡️ Terceros
- Busca y elige al empleado que tenga diferencias en la prima
- Pulsa el ícono con forma de lupa para encontrarlos
- Selecciona al empleado con la marcación verde
- Luego, haz clic en el lápiz para editar e ingresa donde dice: 'Es empleado'
- Ve a la pestaña: 'Nómina' y verifica que la fecha de ingreso sea superior o igual al periodo del semestre de la prima que vas a liquidar.
- Por ejemplo, si estás calculando la prima correspondiente al mes de diciembre, es necesario que el empleado haya ingresado a la empresa en julio o antes.
- De la misma manera para las cesantías, debe ser superior al año o menor siempre y cuando el empleado sea nuevo.
- Pulsa la marcación verde para confirmar cambios
- Clic en el disquete para guardar
2️⃣ Consulta los días acumulados por conceptos de cada empleado:
📌 En Pymes+ puedes consultar la cantidad de novedades acumuladas por empleado y determinar los conceptos que tiene diferencias en base o días para la liquidación de primas o cesantías.
- 💻 Ingresa a través de: Consultas ➡️ Nomina ➡️ Acumulados por empleado
- Elige el empleado
- Luego baja al año mes de inicio, como también el año fin y el mes hasta
- Pulsa la lupa a tu derecha
- Mira los conceptos que pueden estar afectando la prima o cesantías
- Por ejemplo, los días en el concepto de salarios para primas debe ser
- Toma nota de ellos y revisa la configuración de cada uno de ellos
- Esta imagen es un ejemplo:
3️⃣ Configuración de conceptos
📌 En ocasiones, las novedades que afectan la base para la liquidación de primas o cesantías se deben a la creación de conceptos de nómina donde están marcados con la opción "Base para Primas y cesantías".
- Desmarca dicha opción y liquida nuevamente las primas o cesantías de la siguiente manera:
- 💻 Ingresa a través de: Estructuración ➡️ Nomina ➡️ Conceptos de nómina
- Elige uno de los conceptos que debes desmarcar
- Recuerda que son conceptos 'NUEVOS' que tienen la marcación: 'Base para primas'
- Ve a la casilla y desmarca esa opción
- Pulsa el disquete para guardar
- Recuerda que debes eliminar la liquidación de primas o cesantías y volverla hacer.
- Esta imagen es de ejemplo:
4️⃣ Acumulados por empleados
📌 Cuando la base para el cálculo para primas o cesantías sea inferior al estipulado tanto en días como en valores, puedes aumentarlos por la opción de acumulados de la siguiente manera:
- 💻 Ingresa a través de Nómina ➡️ Acumulados por empleados
- Elige a tu izquierda el trabajador
- Pasa a la casilla: "Año" y escribe el que corresponda
- Luego, en la casilla: 'Mes' selecciona el mes que vas agregarle más días acumulados
- Haz clic en el ➕ para agregar conceptos devengados para aumentar la base o los días de tus liquidaciones de prima y cesantías.
- Pulsa el disquete para guardar
Esta imagen es un ejemplo: