¿Cómo aplicar Retefuente a una factura de compra?

📌 En Pymes+, puedes registrar la retención en la fuente en los diferentes tipos de documentos, como activos fijos, inventarios, costos y gastos, inversiones o diferidos. Cada tipo de compra tiene su propia forma de contabilización según el plan de cuentas correspondiente. 

💡 Es importante tener en cuenta que, para las compras de ítems, los artículos ya están configurados con la cuenta PUC de retención en la fuente predeterminada. Sin embargo, esta cuenta se puede modificar en el momento de realizar la facturación según las necesidades contables de la empresa.

  • A continuación, se muestran ejemplos visuales de cómo registrar la retención en la fuente dentro de los documentos de compra:
  1. Ingresa al documento de compras que vayas a realizar y busca la casilla: "RTF"

Compra de inventario:

Captura de Pantalla 2024-10-02 a la(s) 3.31.48 p.m.

Compra de activos:

Captura de Pantalla 2024-10-02 a la(s) 3.33.57 p.m.

Costos y gastos:

Captura de Pantalla 2024-10-02 a la(s) 3.35.45 p.m.