📌 Si estás liquidando la nómina de un empleado y por error eliminaste uno de los conceptos de préstamos que contabilizaste en la opción de préstamos o anticipos de terceros, puedes realizar lo siguiente:
- Sal de la liquidación de nómina y ve al maestro de nómina por la opción: Nomina ➡️ Liquidación y Contabilización ➡️ Periodos:
- Selecciona el tipo de nómina que estás liquidando (decadal, quincenal o mensual).
- Luego, escoge el periodo y anula la liquidación desde el botón con forma de "❌".
- Esta acción eliminará toda la nómina que estabas liquidando. Posteriormente debes volver a crear desde cero el mismo periodo y pasar al botón: "Ir a capturar novedades". Con esto los préstamos deben aparecer de nuevo.
⚠️ En caso de que no encuentres un préstamo otorgado a un empleado, puedes realizar una validación de los movimientos por tercero para determinar si los documentos cruzan o no.
📌 Si eliminar todo un periodo de nómina te quita tiempo, entonces puedes contabilizar la nómina de todos tus empleados. Luego, antes de hacer el pago por nómina ingresa a través de: Tesorería ➡️ Pagos ➡️ Comprobantes de egreso
- En la casilla "Tercero", elige exclusivamente al empleado al cual no pudiste agregarle los préstamos durante la liquidación de novedades.
- A continuación, selecciona el documento "Contabilización de Nómina" y ajusta el valor a pagar disminuyéndolo según corresponda.
- Completa la información en el botón "Comprobante de Egreso" especificando el método de pago (transferencia, efectivo o tarjeta).
- Guarda los cambios haciendo clic en el icono de disquete.
- En el ejemplo proporcionado, consideremos a un empleado cuya nómina originalmente era de $2.121.800 (sin descontar los préstamos eliminados accidentalmente).
- ⚠️ Después de seleccionar el documento de pago, haz doble clic en el campo que indica "Valor" para editarlo según sea necesario.
⚠️ Posteriormente, el saldo que queda en la cuenta por pagar del grupo 2505, lo puedes cruzar con una nota de contabilidad a la cuenta PUC 1365 de préstamos
❗️Recuerda que debes tener un listado el número consecutivo del préstamo para que puedas hacer la nota contable