📸 - ¿Por qué Pymes+ no calcula los parafiscales de un empleado al contabilizar la nómina, a pesar de que las casillas de SENA e ICBF están correctamente configuradas en su parametrización?

Captura de Pantalla 2024-08-13 a la(s) 1.20.40 p.m.

📌 El artículo 114-1 del Estatuto Tributario –ET– establece que "los empleadores personas jurídicas declarantes del impuesto sobre la renta y complementario se encuentran exonerados del pago de aportes parafiscales al Sena e ICBF por los trabajadores que devenguen menos de diez (10) salarios mínimos mensuales legales vigentes." 

💡 En Pymes+, puedes agregar o quitar esta configuración. Sin embargo, consulta con tu asesor tributario acerca de la importancia de mantener los parámetros necesarios según tus políticas contables.

  1. 💻 Ingresa a través de: Estructuración ➡️ Nomina ➡️ Valores anuales
  2. Revisa que tengas todos los parámetros correctamente diligenciados
  3. Luego, baja y llena los porcentajes de contribución parafiscal de las casillas: 
    "SENA, CCF, ICBF"
⚠️ Recuerda que, en la casilla "Minimo SML aporte a SENA e ICBF" puedes digitar el número: '10', equivalentes al número límite de salarios que devengue un trabajador para liquidar dichos aportes
 4.  Pulsa el disquete para guardar los cambios que hayas realizado
  • Esta imagen es un ejemplo:

Captura de Pantalla 2024-08-13 a la(s) 1.46.43 p.m.

⚠️ Cuando quitas este parámetro, todos los empleados que devenguen menos de 10 salarios, Pymes+ les calculará SENA e ICBF cuando contabilices la nómina.