¿Pymes+ ha sido actualizado para reflejar la reducción de la jornada laboral de 48 a 46 horas semanales, según los cambios vigentes de la ley 2101 del 2021?

📌 Pymes+ siempre está a la vanguardia de los cambios en aplicaciones normativas. Es por eso, que para dar cumplimiento al artículo 3 de la ley 2101 del 2021 se han dispuesto estas fechas de implementación en tu paquete contable:

A PARTIR DE CUANDO NUMERO DE HORAS A REDUCIR CIRJORNADA MAXIMA LEGAL
A partir del 15 de julio de 2023 Reducción de una (1) Sería de 47 horas semanales 
A partir del 15 de julio de 2024  Reducción de una (1) Sería de 46 horas semanales 
A partir del 15 de julio de 2025  Reducción de dos (2) Sería de 44 horas semanales 
A partir del 15 de julio de 2026  Reducción de dos (2) Sería de 42 horas semanales 

⚠️ Recuerda que, la reducción de la jornada laboral, NO afecta el salario del trabajador:

  • En atención a la normativa en el artículo 1 de la Ley 2101 de 2021, que a la letra dice:
“Artículo 1. Objeto, La presente ley tiene por objeto reducir la jornada laboral semanal de manera gradual, sin disminuir el salario ni afectar los derechos adquiridos y garantías de los trabajadores.” (resaltado fuera de texto)

📌 Calculando el valor por hora del trabajador, se aplicarán y abonarán los recargos correspondientes: 35% por trabajo nocturno, 1.75% por horas extra en Domingo y festivos, 25% por hora extra diurna, y 75% por hora extra nocturna: 

A PARTIR DE CUANDO FORMULA PARA SACAR EL VALOR DE LA HORA DIARIA LABORAL HORAS DÍAS LABORAES HORAS AL MES LABORADAS
A partir del 15 de julio de 2023

47 ÷ 6 x 30 ____________

30

7.83 horas  235
A partir del 15 de julio de 2024 

46 ÷ 6 x 30 ____________

30

7.66 horas  230
A partir del 15 de julio de 2025 

44 ÷ 6 x 30 ____________

30

7.33 horas  220
A partir del 15 de julio de 2026 

42 ÷ 6 x 30 ____________

30

7 horas  210

⚠️ Es importante tener en cuenta que cada recargo se calcula de forma individual, y una vez obtenido el resultado de cada porcentaje, se suman para el pago al trabajador.