1. Base de conocimiento
  2. Estructuración del software

¿Que información debe ir en los grupos y subgrupos de inventarios?

📌 En Pymes+, los grupos y subgrupos facilitan la gestión de inventario y el filtrado de informes en empresas con muchas referencias de productos.

  • Por ejemplo, en una empresa de repuestos para vehículos, la actualización de precios de venta o costos puede resultar laboriosa debido a la gran cantidad de referencias. A continuación, te mostramos un ejemplo. Si determinas que manejas muchas referencias, puedes realizar agrupaciones según tus necesidades.

Grupo Principal: Tipo de Repuesto

  • Ejemplo: Motores, Transmisiones, Frenos, Electrónica, Accesorios

2. Subgrupos: Categorías Específicas dentro del Grupo Principal

  • Motores:
    • Subgrupo 1: Motores de Combustión Interna
    • Subgrupo 2: Motores Eléctricos
  • Transmisiones:
    • Subgrupo 1: Cajas de Cambios Automáticas
    • Subgrupo 2: Cajas de Cambios Manuales
  • Frenos:
    • Subgrupo 1: Pastillas de Freno
    • Subgrupo 2: Discos de Freno
  • Electrónica:
    • Subgrupo 1: Sensores
    • Subgrupo 2: Unidades de Control Electrónico (ECU)
  • Accesorios:
    • Subgrupo 1: Luces y Faros
    • Subgrupo 2: Espejos

💡 Esta tabla es un ejemplo:

Grupo Principal Subgrupo
Motores Motores de Combustión Interna
Motores Motores Eléctricos
Transmisiones Cajas de Cambios Automáticas
Frenos Pastillas de Freno
Electrónica Sensores
Accesorios Luces y Faros